En el mundo del marketing y la comunicación, las marcas ya no pueden limitarse únicamente a vender productos. Hoy los consumidores buscan conexiones reales, experiencias memorables y autenticidad. Es aquí donde entran en juego dos conceptos clave: el storytelling y el storydoing.
Aunque ambos se relacionan con el poder de las historias, sus enfoques son muy distintos. Mientras que el storytelling se centra en contar relatos inspiradores, el storydoing se enfoca en actuar y en que las historias cobren vida a través de experiencias reales.
Pero, ¿cuál es la diferencia exacta entre estos dos conceptos? ¿Cuándo conviene aplicar uno u otro? Y lo más importante: ¿cómo puede una marca aprovecharlos para generar un impacto duradero en sus clientes?
En este blog vamos a responder estas preguntas con definiciones, pasos estratégicos y ejemplos claros que te ayudarán a comprender cómo llevar a tu negocio al siguiente nivel.
¿Qué es Storytelling?
El storytelling es el arte de contar una historia que conecte emocionalmente con las personas. Las marcas lo utilizan para transmitir sus valores, misión, visión y, sobre todo, para generar empatía con su audiencia.
En el marketing, el storytelling no se trata solo de hablar del producto, sino de narrar una experiencia que logre:
- Captar la atención.
- Generar emoción.
- Construir identificación con la marca.
Ejemplo claro:
Una marca de accesorios para autos puede crear un anuncio contando la historia de una familia que viaja segura en carretera gracias a los productos que protegen su vehículo. Aquí el producto no es el protagonista, sino la experiencia emocional de viajar sin preocupaciones.
¿Qué es Storydoing?
El storydoing es el paso evolutivo del storytelling. En lugar de solo contar historias, las marcas actúan para que esas historias sucedan en la vida real.
Se trata de ofrecer experiencias tangibles que refuercen el relato de la marca. Aquí los clientes no son simples espectadores, sino protagonistas activos de la historia.
Ejemplo claro:
Siguiendo el mismo caso de accesorios automotrices, el storydoing sería organizar un evento de viaje seguro con clientes, donde puedan probar los productos, vivir la experiencia de manejarlos y comprobar en carne propia los beneficios.
Principales diferencias entre Storytelling y Storydoing
Aspecto | Storytelling (Contar) | Storydoing (Hacer) |
Enfoque | Relatos y mensajes | Acciones y experiencias |
Rol del cliente | Oyente/espectador | Protagonista/actor |
Impacto | Emocional, inspirador | Vivencial, real |
Medio principal | Publicidad, videos, blogs | Eventos, experiencias, comunidad |
Objetivo | Conectar a través de las emociones | Generar vivencias memorables que validen el relato |
¿Por qué es importante combinarlos?
La diferencia no significa que uno sea mejor que el otro. Lo realmente poderoso es saber cuándo contar y cuándo actuar.
- El storytelling ayuda a atraer y emocionar.
- El storydoing permite cumplir lo prometido y fidelizar.
Cuando una marca solo hace storytelling sin respaldo real, corre el riesgo de que los clientes piensen: “suena bonito, pero no es verdad”.
Cuando solo hace storydoing sin un relato coherente, pierde fuerza comunicativa.
La magia está en integrar ambos enfoques para construir confianza y posicionarse en la mente y el corazón de los consumidores.
Pasos para aplicar Storytelling en tu marca
- Define tu propósito.
¿Qué valores o emociones quieres transmitir? Seguridad, aventura, comodidad, sostenibilidad. - Crea un personaje o situación.
Humaniza tu historia con un protagonista al que tu audiencia pueda identificarse. - Genera conflicto y solución.
Una buena historia necesita un problema que tu producto o servicio ayuda a resolver. - Usa emociones.
La empatía y los sentimientos conectan más que los datos técnicos. - Cierra con un mensaje claro.
Tu historia debe inspirar acción: probar, comprar o confiar en tu marca.
Pasos para aplicar Storydoing en tu marca
- Diseña experiencias reales.
Ofrece a los clientes la oportunidad de vivir tu promesa de marca en primera persona. - Hazlos protagonistas.
No basta con que vean tu producto, deben interactuar con él y comprobar su valor. - Construye comunidad.
Genera espacios donde las personas compartan sus experiencias con tu marca (eventos, grupos en redes, clubes). - Integra la tecnología.
Desde apps hasta simuladores, todo lo que ayude a experimentar el producto aumenta el impacto. - Crea recuerdos memorables.
El objetivo es que los clientes vivan una experiencia tan significativa que la recuerden y la compartan.
Estrategias únicas para combinar Storytelling y Storydoing
Aquí tienes algunas ideas prácticas:
- Eventos temáticos: organiza un rally de autos con clientes usando accesorios de seguridad. El storytelling es la narrativa de “viajar seguro en cualquier terreno” y el storydoing es la experiencia del evento.
- Campañas digitales interactivas: cuenta la historia de un conductor que protege su auto y permite que los usuarios compartan fotos de sus propios vehículos usando tus productos.
- Comunidades online: crea un grupo de conductores que compartan anécdotas de viaje. Cada historia contada (storytelling) se convierte en inspiración para que otros vivan la experiencia (storydoing).
- Programas de prueba de producto: ofrece a tus clientes usar un accesorio en condiciones reales. Ellos mismos serán quienes cuenten cómo cambió su experiencia de conducción.
Ejemplos de marcas que lo hacen bien
- Red Bull: No solo cuenta historias de energía y aventura (storytelling), sino que organiza eventos extremos donde los consumidores viven esas experiencias (storydoing).
- GoPro: Su storytelling inspira a “capturar la vida al máximo”, pero son los clientes quienes generan el contenido real usando sus cámaras (storydoing).
- Tesla: Promete innovación y sostenibilidad (storytelling) y lo respalda con experiencias reales de conducción autónoma y cargadores eléctricos (storydoing).
¿Cómo aplicar esto en el sector de Partes y Accesorios Automotrices?
En este sector, la clave está en unir el relato de seguridad, confianza y estilo con experiencias tangibles que los clientes puedan vivir:
- Storytelling:
Narrar historias de familias viajando seguras, aventureros que conquistan caminos difíciles o conductores que encuentran en sus autos un reflejo de su personalidad. - Storydoing:
Ofrecer pruebas de producto, organizar caravanas en carretera, crear contenido con clientes mostrando cómo los accesorios realmente mejoran su experiencia de conducción.
Así, los productos no serán percibidos como simples objetos, sino como parte esencial de una experiencia real y memorable.
Conclusión
El storytelling y el storydoing no son opuestos, sino complementarios. El primero emociona, inspira y conecta. El segundo valida, demuestra y fideliza.
Las marcas que logran dominar ambos conceptos no solo venden productos, sino que construyen experiencias auténticas que quedan grabadas en la memoria de sus clientes.
En un mundo saturado de publicidad, lo que realmente marca la diferencia es que las marcas cumplan con lo que cuentan y permitan a sus clientes vivir esas historias en carne propia.
En Partes y Accesorios no solo contamos historias de seguridad, calidad y estilo: también las hacemos realidad con productos diseñados para mejorar tu experiencia al volante.
👉 Transforma cada trayecto en una historia auténtica. Descubre la gama de Partes y Accesorios y conviértete en protagonista de tu propia experiencia de conducción. 🚗✨